Disponible en: http://alt1040.com/2011/07/tgif-el-internet-de-las-cosas
viernes, 18 de noviembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
ESTRATEGIAS APLICADAS A LAS TELECOMUNICACIONES
Los puntos siguientes definen una estrategia para el Sector de Desarrollo coherente con su misión y con el entorno cambiante de las telecomunicaciones. El UIT-D deberá:
- Prestar especial atención a las necesidades de los países en desarrollo, especialmente a las de los menos desarrollados, y a la necesidad de dar respuestas bien diferenciadas y perfectamente adaptadas a las diversas situaciones que pueden surgir en las economías de transición, en los países afectados por conflictos o catástrofes naturales, etc.
- Colaborar con los gobiernos para ayudarles a establecer las políticas y estructuras reglamentarias adecuadas en el campo de las telecomunicaciones. Las estrategias para el desarrollo de las telecomunicaciones pueden verse favorecidas por la liberalización, la inversión privada y la competencia en circunstancias adecuadas. El objetivo de estas políticas y estructuras debe ser:
- crear un entorno estable y transparente que atraiga a la inversión y garantice el derecho de los usuarios, operadores e inversores;
- facilitar el acceso de los proveedores de servicios a las redes de telecomunicación, estableciendo un marco que promueva la libre competencia protegiendo a la vez la integridad de la red;
- garantizar la prestación del servicio universal y el acceso universal mediante el fomento de la innovación y la introducción de nuevos servicios y tecnologías para los usuarios no atendidos o atendidos deficientemente; y
- promover el establecimiento de asociaciones y la cooperación entre las entidades de telecomunicaciones en los países desarrollados y en desarrollo, así como con las adecuadas instituciones internacionales, en coherencia con sus respectivos intereses.
- Desempeñar una función catalizadora creativa para identificar y proporcionar los recursos necesarios en el nuevo entorno de telecomunicaciones, para ayudar a satisfacer las necesidades de los países en desarrollo en estrecha colaboración con organizaciones y organismos mundiales, regionales y nacionales y con el sector privado.
- Mantener una estrecha colaboración con el UIT-R y el UIT-T a fin de reflejar el importante cometido que desempeñan estos dos Sectores en el desarrollo de las telecomunicaciones.
- Incluir la tecnología de la información y la radiodifusión en sus actividades, pues se trata de factores fundamentales en la promoción del desarrollo económico, social y cultural.
- Promover el desarrollo de los recursos humanos y la formación en materia de gestión de recursos humanos para hacer frente a los retos que impone el entorno rápidamente cambiante de las telecomunicaciones.
- Explorar métodos innovadores para disminuir sus costes internos, optimizar sus recursos y mejorar la eficacia.
MODELOS DE NEGOCIOS
Tipo de modelo: | Descripción: |
Los corredores (brokers) son creadores de mercados: ellos atraen a compradores y vendedores y facilitan las transacciones. Los brokers frecuentemente juegan un rol los mercados de negocio a negocio (B2B), negocio a consumidor (B2C), consumidor a consumidor (C2C). Usualmente un broker carga una cuota o comisión por cada transacción que propicia. La fórmula para las cuotas puede variar. Los modelos de corretaje incluyen: Mercados de Intercambio -- ofrecen una gama completa de servicios que cubren el proceso de la transacción, desde evaluación de mercados hasta la negociación y la entrega de mercancías. Los intercambios operan independientemente o son respaldados por un consorcio industrial. [ Orbitz , ChemConnect ] Cumplimiento de Compra/Venta -- toma las órdenes de un cliente para comprar o vender un producto o servicio, incluyendo términos como precio y entrega.[ CarsDirect , Respond.com ] Sistema Colector de Corredor de subastas -- conduce subastas para vendedores (individuos o comerciantes). El corredor carga una cuota determinada al vendedor en base al valor de la transacción. Las subastas varían ampliamente en términos de las reglas para realizar ofertas. [ eBay ] Corredor de Transacciones -- provee un mecanismo de pagos de terceros para compradores y vendedores para establecer una transacción. [ PayPal , Escrow.com ] Distribuidor -- es una operación de catálogo que conecta un gran número de fabricantes de productos con compradores de detalle y volumen. El corredor facilita las transacciones de negocio entre los distribuidores concesionarios y sus socios comerciales. Agente de búsquedas -- un software de agente o "robot " usado para buscar el precio y la disponibilidad de un bien o servicio especificado por el comprador, o para localizar información difícil de encontrar. [ MySimon ] Mercado Virtual -- o mall virtual, un servicio de hospedaje para comerciantes en línea que carga cuotas por disposición, listados mensuales y por transacción. Puede además proveer transacciones automatizadas y servicios de relaciones de mercado. [Amazon.com ] | |
El modelo de publicidad en Portal -- usualmente un motor de búsqueda que puede incluir contenido variado o servicios. Un alto volúmen de tráfico de usuarios hace la publicidad redituable y permite una mayor diversificación de servicios en el sitio. Un portal personalizado permite la personalización de la interfaz y el contenido para el usuario. Un portal de nicho cultiva una demografía de usuarios bien definida. [ Yahoo! ] Clasificados -- lista artículos para venta o requeridos para compra. Las cuotas por listado son comunes, pero puede ver además una cuota por membresía. [ Monster.com , Match.com ] Registro de Usuario -- sitios basados en contenido que son de acceso libre pero requieren que el usuario se registre y proporcione información demográfica. El registro permite el rastreo durante de la sesión de los hábitos de navegación del usuario y por lo tanto genera información de valuar potencial para campañas de publicidad dirigida. [ NYTimes Digital ] Colocación Pagada Basada en Consultas -- vende posicionamiento favorable de vínculos (p.ej. ligas patrocinadas) o publicidad relacionada con términos de consulta utilizados en una búsqueda, tal como el modelo "pago por funcionamiento" propiedad de Overture. [ Google , Overture ] Publicidad Contextual -- los desarrolladores de Software Libre (freeware) quienes colocan publicidad en sus productos. Por ejemplo, una extensión de un navegador que automatiza la autenticación y el llenado de formas y envía ligas o pop-ups con publicidad mientras el usuario navega en la red. Los publicistas contextuales pueden vender publicidad dirigida basada en el comportamiento de navegación de los usuarios. [ Gator , WhenU , eZula ] Publicidad Orientada al Contenido -- iniciada por Google, extiende la presición de la publicidad por búsqueda al resto de Intromerciales -- anuncios animados de pantalla completa colocados a la entrada de un sitio antes de que el usuario obtenga el contenido deseado. [ CBS MarketWatch ] Ultramerciales -- anuncios interactivos en línea que requieren que el usuario responda intermitentemente con el fin de esquivar el mensaje antes de alcanzar el contenido deseado. [ Salon in cooperation with Mercedes-Benz] | |
La información sobre los consumidores y sus hábitos de consumo son valiosos, especialmente cuando la información es analizada cuidadosamente y utilizada en campañas de mercadotecnia dirigida. La información recolectada independientemente sobre productores y sus productos es útil para los consumidores cuando están considerando realizar una compra. Algunas firmas funcionan como infomediarios (intermediarios de la información) asistiendo a los compradores y/o vendedores para que comprendan el funcionamiento de un mercado particular. Redes Publicitarias -- proveen banners a una red de sitios miembros, con lo cual permiten a los anunciantes formar grandes campañas de mercado. Las redes publicitarias obtienen información sobre los usuarios de Servicios de Medición de Audiencia -- agencias de Investigación de mercados de audiencia en línea. [ Nielsen//Netratings ] Mercadotecnia de Incentivos -- programa de lealtad del cliente que provee incentivos a los consumidores tales como puntos acumulables o cupones para hacer compras de comerciantes asociados. La información obtenida sobre los usuarios es vendida para publicidad dirigida. [ Coolsavings , MyPoints , Greenpoints ] Metamediario -- facilita las transacciones entre compradores y vendedores proviendo información amplia y servicios secundarios. [ Edmunds ] | |
Mayoristas y minoristas de bienes y servicios. La ventas pueden ser basadas en listas de precios o por medio de subastas. Comerciante Virtual -- o e-tailer, es un comerciante de detalle que opera únicamente en Comerciante de Catálogo -- negocio de órdenes por correo con un catálogo basado en Web. Combina correo, teléfono y órdenes en línea. [ Lands' End ] Click and Mortar -- establecimiento tradicional brick-and-mortar (local físico) con una tienda en línea. [ Barnes & Noble ] Vendedor de Bits -- un comerciante que negocia estrictamente en el mercado de productos y servicios digitales, y en su forma más pura, conduce ventas y distribución sobre | |
El Fabricante o "modelo directo", está fundamentado en la capacidad de Compra -- la venta de un producto en el cual el derecho de propiedad es transferido al comprador. Renta -- a cambio de una cuota de renta, el comprador recibe el derecho de usar el producto bajo un acuerdo de "términos de uso". El producto es regresado al vendedor después de la expiración o por incumplimiento del contrato. Un tipo de acuerdo puede incluir un derecho de compra hasta la expiración del contrato de renta. Licencia -- la venta de un producto que involucra solo la transferencia de derechos de uso para el comprador, en concordancia con el acuerdo de "términos de uso". Los derechos de propiedad se mantienen con el fabricante (p.ej. en el licenciamiento de software) Contenido de Marca Integrada -- en contraste con el método de contenido patrocinado (i.e. el modelo de publicidad) el contenido de marca integrada es creado por el fabricante mismo para la base de posicionamiento de un producto. [ bmwfilms ]. | |
En contraste con el portal generalizado, el cual busca llevar un alto volúmen de tráfico a un sitio , el modelo de afiliación, provee oportunidades de compra en cualquier lugar que la gente pueda estar navegando. Esto se logra ofreciendo incentivos financieros (en la forma de un porcentaje de las ganancias) a los sitios asociados que se afilian. La afiliación provee puntos de compra y clics hacia el comerciante. Es un modelo de pago por rendimiento -- si un afiliado no genera venta, no representa costos para el comerciante. El modelo de afiliación está inherentemente bien adaptado para Intercambio de Banners -- negocia la colocación de banners en una red de sitios afiliados. Pago por clic -- un sitio que paga a sus afiliados por el número de clics desde su sitio. Compartición de ganacias -- ofrece una comisión de porcentaje de la venta basado en clics desde el sitio del afiliado con lo cual el usuario compra un producto de forma subsecuente. | |
La viabilidad del modelo de comunidad está basada en la lealtad del usuario. Los usuarios hacen una alta inversión de tiempo y emociones. Los ingresos pueden estar basados en la venta de productos y servicios secundarios o por contribuciones voluntarias. Codigo Abierto (Open Source) -- software desarrollado voluntariamente por una comunidad global de programadores queines comparten código de forma libre. En lugar de otorgar licencias de código por una cuota, el codigo abierto depende de ingresos generados por servicios relacionados como integración de sistemas, soporte de productos, tutoriales y documentación de usuario. [ Red Hat ] Transmisión Pública -- el modelo de contribución de usuario utilizado por transmisiones de radio y televisión extendidas por Redes de Conocimiento -- sitios de discusión que proveen una fuente de información basada en compartir experiencias entre profesionales. [ AllExperts ] | |
Se hace un cargo a los usuarios de manera periódica -- diario, mensualo anual -- por suscribirse al servicio. No es raro en los sitios que combinen contenido libre con "contenido premium" (i.e. contenido solo para suscriptores o miembros). Las cuotas de suscripción son cobradas sin tomar en cuenta las tasas de uso. Los modelos de suscripción y publicidad son combinados frecuentemente. Servicios de Contenido -- provee contenidos en texto, audio o video a los usuarios que se suscriben por una cuota para obtener acceso al servicio. [ Listen.com , Netflix ] Servicios de Red de Persona a Persona -- son conducidos por la distribución de información enviada por usuarios, tal como individuos buscando antiguos compañeros de escuela. [ Classmates ] Servicios de Confianza -- se dan en la forma de membresías que cumplen con un código explícito de conducta, y en el cual los miembros pagan una cuota de suscripción. [ Truste ] Proveedores de Servicios de Internet (ISPs o PSIs) -- ofrecen conectividad de red y servicios relacionados con una suscripción mensual. [ America Online ] | |
El modelo de utilidad o bajo pedido (on-demand) está basado en la medición de uso, método de pago inmediato. A diferencia de servicios de suscriptor, los servicios medidos están basados en las tasas de uso real. Tradicionalmente, la medición ha sido usada para servicios esenciales (p.ej. servicios de electricidad, agua, telefonía de larga distancia). Los ISPs en algunas partes del mundo operan como utilitarios, cargando a los consumidores por minutos de conexión, de manera opuesta con el modelo de suscripción común en Norteamérica. [ IBM ] Uso Medido -- mide y cobra a los usuarios basado en el uso real del servicio. Suscripciones Medidas -- permite a los suscriptores comprar acceso a contenidos en porciones medidas (p.ej. número de páginas vistas). [ Slashdot ] |
GESTIÓN DE REDES
REVISAR ENLACE
http://personal.us.es/toni/_private/ManagementNetwork.pdf
La Gestión de red debe responder a tres preguntas:
Una plataforma viene a ser el sistema operativo de las aplicaciones de gestión. Se trata de un entorno de ejecución y, a menudo, de desarrollo, que ofrece una serie de servicios a las aplicaciones de gestión a través de un conjunto de APIs.
Una plataforma de gestión típica está compuesta de cuatro elementos:
En los RFC 1441 a 1452 se definió una versión mejorada del SNMP (SNMPv2) que se volvió un estándar en Internet.
El modelo SNMP de una red administrada consta de cuatro componentes:
http://personal.us.es/toni/_private/ManagementNetwork.pdf
Gestión de redes
La Gestión de red se define como el conjunto de actividades dedicadas al control y vigilancia de recursos de telecomunicación. Su principal objetivo es garantizar un nivel de servicio en los recursos gestionados con el mínimo coste.La Gestión de red debe responder a tres preguntas:
- ¿Qué objetivos se persiguen?
- ¿De qué recursos se dispone?
- ¿Cómo se van a cumplir los objetivos?
- Métodos de Gestión.
- Recursos humanos.
- Herramientas de apoyo.
1 Funcionalidad de los sistemas de gestión
Paradigma Gestor-Agente
Los sistemas de apoyo a la gestión poseen:- Una interfaz con el operador o el responsable de la red.
- Una serie de componentes hardware y software entre los diferentes componentes de la red.
- Gestores. Son los elementos que interaccionan con los operadores humanos, y desencadenan las acciones pertinentes para llevar a cabo las operaciones solicitadas.
- Agentes. Llevan a cabo las operaciones de gestión invocadas por los Gestores de la red.
Monitorización Y Control
La monitorización es la parte de la gestión de red que se ocupa de la observación y análisis del estado y el comportamiento de los recursos gestionados. Abarca cuatro fases:
- Definición de la información de gestión que se va a monitorizar.
- Acceso a la información de monitorización.
- Diseño de políticas de monitorización.
- Procesado de la información de monitorización.
La parte de control dentro de la gestión de redes es la encargada de modificar parámetros e invocar acciones en los recursos gestionados.
2 Las Áreas Funcionales de Gestión
La ISO clasifica las tareas de los sistemas de gestión en cinco áreas funcionales:- Gestión de Configuración.
- Gestión de Prestaciones.
- Gestión de Seguridad.
- Gestión de Fallos.
- Gestión de Contabilidad.
La Gestión de Configuración
La Gestión de Configuración es el proceso de obtención de datos de la red y utilización de los mismos para incorporar, mantener y retirar los diferentes componentes y recursos que la integran. Consiste en la realización de tres tareas fundamentales:- Recolección de datos sobre el estado de la red..
- Cambio en la configuración de los recursos.
- Almacenamiento de los datos de configuración.
La Gestión de Prestaciones
La Gestión de Prestaciones tiene como principal objetivo el mantenimiento del nivel de servicio de la red.2.3 La Gestión de Fallos
La Gestión de Fallos tiene como objetivo fundamental la localización y recuperación de los problemas de la red. Abarca dos tareas principales:- Detección e identificación de los fallos.
- Corrección del problema.
2.4 La Gestión de Seguridad
El objetivo de la Gestión de Seguridad es ofrecer mecanismos que faciliten el mantenimiento de políticas de seguridad. La Gestión de Seguridad se ocupa de los siguientes puntos:- Identificación de la información a proteger y dónde se encuentra.
- Identificación de los puntos de acceso a la información.
- Protección de los puntos de acceso.
- Mantenimiento de los puntos de acceso protegidos.
2.5 La Gestión de Contabilidad
La Gestión de Contabilidad tiene como misión la recolección de estadísticas que permitan generar informes de tarificación que reflejen la utilización de los recursos por parte de los usuarios. Requiere la realización de las siguientes tareas:- Recolección de datos sobre la utilización de los recursos.
- Establecimiento de cuotas.
- Cobro a los usuarios por la utilización de los recursos.
3 Modelos de Gestión Estándar
3.1 La Arquitectura TMN
El objetivo de TMN es proporcionar una estructura de red organizada para conseguir la interconexión de diversos tipos de sistemas de administración, operación y mantenimiento (llamados simplemente sistemas de operación) y equipos de telecomunicación usando una arquitectura estándar e interfaces normalizados.
3.2 El Modelo de Gestión OSI
La Gestión de Sistemas OSI se basa en el uso de protocolos del nivel de aplicación para el intercambio de información de gestión según el paradigma Gestor-AgenteLa Gestión de Sistemas OSI consta de cuatro modelos, que son:
- Modelo de Comunicación.
- Modelo de Información.
- Modelo Funcional. En él se definen las funciones de gestión.
- Modelo de Organización. En él se exponen las posibles subdivisiones de la red en dominios de gestión.
3.3 El Modelo de Gestión en Internet
En los setenta el número de nodos de Internet era muy reducido se gestionaba Internet con las facilidades que ofrecía el protocolo ICMP, como el PING. Cuando Internet avanzó en complejidad, multiplicando el número de nodos se empezó a trabajar en tres soluciones diferentes, que se definieron en 1987:- SGMP (Simple Gateway Monitoring Protocol), Protocolo Simple de Monitorización de Pasarelas. Sencillo Protocolo orientado fundamentalmente a la gestión de pasarelas IP. Posteriormente pasaría a llamarse SNMP (Simple Network Management Protocol), Protocolo Simple de Gestión de Red.
- HEMS (High-Level Entity Management System), Sistema de Gestión de Entidades de Alto Nivel. Nunca llegó a tener aplicación práctica.
- CMOT (CMIP). Adopción de los estándares ISO como marco de gestión para Internet sobre una torre de protocolos TCP/IP.
4 Tecnología de Gestión de Red: Las Plataformas de Gestión
La utilización de modelos de gestión integrada obliga a todas las aplicaciones de gestión a utilizar la misma infraestructura de comunicaciones y de información, las denominadas Plataformas de Gestión de Red.Una plataforma viene a ser el sistema operativo de las aplicaciones de gestión. Se trata de un entorno de ejecución y, a menudo, de desarrollo, que ofrece una serie de servicios a las aplicaciones de gestión a través de un conjunto de APIs.
Una plataforma de gestión típica está compuesta de cuatro elementos:
- Una API de Gestión que puedan utilizar todas las aplicaciones de gestión, independientemente del protocolo de gestión del recurso gestionado y de la red empleada para acceder a los recursos.
- Un sistema de gestión de información, generalmente un gestor de bases de datos relacionales, accesible por todas las aplicaciones.
- Una interfaz de usuario común para todas las utilidades y aplicaciones.
- Un conjunto de aplicaciones propias de la plataforma que ofrecen una funcionalidad básica de gestión de red.
- SunNet Manager de Sun Microsystems.
- OpenView de Hewlett-Packard.
- NetView/6000 de IBM.
- Polycenter de DEC.
- Spectrum de Cabletron.
- ISM de Bull.
5 SNMP. Protocolo Simple de Gestión de Red
En mayo de 1990 se publicó el RFC 1157, definiendo la versión 1 del SNMP (Simple Network Management Protocol, Protocolo Simple de Gestión de Red). El SNMP proporcionó una manera sistemática de supervisar y administrar una red informática, convirtiéndose rápidamente en un estándar de facto para la administración de redes.En los RFC 1441 a 1452 se definió una versión mejorada del SNMP (SNMPv2) que se volvió un estándar en Internet.
El modelo SNMP de una red administrada consta de cuatro componentes:
- Nodos administrados.
- Estaciones administradas.
- Información de administración.
- Un protocolo de administración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)